HARAGÁN y CIA celebra en el Auditorio Nacional su gran trayectoria musical, la vida y los amigos que se fueron en la pandemia

“Esperamos 32 años para estar en este escenario”, expresó Luis Álvarez el pasado 03 de febrero en el emblemático Auditorio Nacional. La noche dio inicio con el cantautor, quien entonó con su guitarra acústica los temas “Basuras”, “Es por eso que me voy” y “Alejandro” mientras recorría los pasillos en compañía de sus fans quienes se acercaron a saludarlo, abrazarlo y fotografiarse junto a él.

Haragán y Cía

Después de esta gran apertura, el impresionante aforo se deleitó con todos los instrumentos musicales que incorporó la banda de rock mexicano a su ya habitual ritmo. En esta ocasión, reinventaron algunas de sus melodías para, a través de los timbales, saxofones, guitarras, la batería, el pandero y piano, tocar grandes éxitos de su rocanrol tales como “La perra brava”, “El chamuco”, “Morir de noche” y “Aburrida la vida”.

Entre las interpretaciones más conmovedoras fue “No estoy muerto”, la cual dedicaron a todas las personas que fallecieron recientemente y tuvo una mención especial para Elulalio Cervantes, conocido como “Sax”, ex miembro de la Maldita Vecindad, quien murió debido a la enfermedad por la covid-19. “Se nos fue, pero sigue entre nosotros”, comentó Luis Álvarez. En ese momento, a mitad de la canción, la banda hizo una pausa donde se entornó el escenario de rojo e incorporaron la letra de “Kumbala”.

Con todas las ovaciones y gritos de pie, que se lograron escuchar a lo largo de toda la puesta en escena, la agrupación también hizo surgir de las bambalinas a figuras que abrazaron su música desde sus inicios y a lo largo de su carrera. Entre ellos, Alejandro Preisser y Pedro Rodríguez de Triciclo Circus Band quienes celebraron a la banda con “Jesucristo del Barrio”. Además, contaron con la presencia de Guadaña, integrante de Banda Bostik, el cual interpretó “Juan el descuartizador”. Seguida de esta voz, las mujeres tampoco se hicieron esperar, pues invitaron a Kenny Avilés a cautivar al público con “Sé mujer”.

Ante estas descargas de adrenalina, el público no tuvo la oportunidad de volver a sus asientos; entre los invitados más esperados fue Alex Lora y su esposa Chela Lora, dúo que unió sus voces junto a la de Luis Álvarez con las famosas canciones “Piedras Rodantes” y “Él no lo mató”. Esta actuación hizo dar paso a una explosión y baile con “Muñequita sintética”, que fue interpretada junto a Rubén Albarrán de Café Tacuba.

Esto y mucho más sucedió en este importante evento donde El Haragán y Cia recibió un reconocimiento por su gran trayectoria musical. Una celebración cargada de emociones y de afecto a su gente, con nuevos ritmos, en otras voces y gracias a la compañía de amigos del rock nacional e invitados de lujo de otras esferas, como el popular luchador Vampiro Canadiense.

Entre las luces de celulares en un auditorio lleno, para cerrar, los invitados subieron al escenario a abrazarse e interpretaron juntos “A esa gran velocidad” en este concierto en honor a El Hargán y Cia y sus 30+2.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *