La Octava Edición del Festival Internacional de Cine Silente en Puebla

El séptimo arte invadirá a la Ciudad de Puebla del 7 al 11 de Noviembre con la Octava Edición del Festival Internacional de Cine Silente. Este evento cultural celebrará el centenario de la trayectoria de Adela Sequeyro, pionera del cine.

El programa abrirá con la conferencia «Adela Sequeyro: Primera realizadora del cine sincrónico en México» a cargo de Patricia Torres San Martín, investigadora referente de las pioneras en el país.

8a Edición FIC Silente 2023

Este evento cultural de renombre internacional promete cautivar a los amantes del cine con una selección especial que tendrá como sedes principales el Teatro de la Ciudad, CINEMA Escuela de Cinematografía y Medios Audiovisuales, la Alianza Francesa de Puebla y algunas transmisiones vía Facebook.

Programación Destacada

Uno de los eventos especiales de este año se desarrollará alrededor del centenario del inicio de la carrera cinematográfica de Adela Sequeyro, quien debutó como actriz en 1923 en la película silente “El hijo de la loca”, transitó a la era sonora, pero además dirigió y produjo varias películas.

Adela Sequeyro también llenará la pantalla del Teatro de la Ciudad en la función inaugural con el largometraje La mujer de nadie (México, 1937. 82 min.), copia facilitada por la sucesión de Rogelio Agrasánchez Linage, y la presentación de la Dra. Torres San Martín.

El país hermano Argentina estará presente con la una copia del largometraje En pos de la tierra (Dir. Antonio Defranza, 1922. 90 min.) con musicalización inédita a cargo de José María Ruiz Serralde, que será presentada por la archivista Sofía Elizalde.

Además este año se presentará el proyecto Cinema’s First Nasty Women a través de la charla y presentación “Curadurías feministas para el cine” a cargo de Laura Horak y Maggie Hennefeld, coordinadoras del proyecto editorial del mismo nombre que ha reunido a colaboradoras de todo el mundo.

En esta ocasión, el público podrá disfrutar de la musicalización en vivo de uno de los cortometrajes incluidos en el Bluray llamado The Night Rider (Dir. Jay Hunt. Estados Unidos, 1920. 25 min.) con percusiones y piano a cargo de Lorena Ruiz Trejo y María Fernanda García Solar.

Para cerrar el Festival, el cine silente contemporáneo estará presente en una recopilación retrospectiva que se llamará «La utopía del silencio», con breves pero poderosas perspectivas, con las cuales cerraremos actividades el sábado 11 en el Teatro de la Ciudad.

El programa del FIC Silente México podrá consultarse en https://www.facebook.com/ficsilente. Todas las actividades son con entrada libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *