Vive Latino 23: 8 Propuestas para disfrutar
Esta es una recopilación de algunas bandas que estarán presentes en el Festival Iberoamericano más reconocido de los últimos años en Latinoamérica
Él Vive Latino 23 está a días de celebrar su edición número 23, la cual no solo reúne a grandes artistas nacionales e internacionales, sino que también, da espacio a todo tipo de proyectos musicales, en un cartel que incluye diversos géneros musicales alternativos. La fecha será este 18 y 19 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México. Es por ello, que en Deliquio Alternativo los invitamos a conocer los talentos de Altafonte que estarán presentes en esta edición.
Aquí no hay bandas de relleno, más bien, talentos emergentes, por lo que, en cualquiera de los escenarios y carpas disponibles, podrás disfrutar de actos llenos de calidad, buena música y sobre todo un muy buen ambiente.
LOS CALIGARIS
Continuando con la celebración de sus 25 años de trayectoria, la agrupación argentina se prepara para conquistar al público que visita el escenario principal del Foro Sol. Con su peculiar estilo, ritmo y alegría, pondrán a todos a bailar y cantar. Además de presentar algunos temas de su nuevo material «Muchas Noches, Buenas Gracias».
Sábado 18 de marzo // Horario: 19:40 a 20:40 horas // Escenario INDIO
ALEX FERREIRA
Las emociones se congelan cuando Alex Ferreira toma el micrófono y hace que las pasiones ardan con mucha intensidad a través de sus poemas hechos canciones. Desde República Dominicana, el talento se desbordará cuando pise uno de los escenarios del festival y así, despertar sentimientos en el público con su tradicional ritmo caribeño y afroantillano. Tocará su repertorio de canciones más conocidas y estrenará en vivo «De verdad».
Sábado 18 de marzo // Horario: 17:10 a 17:45 horas // Carpa Intolerante
ÄSTRA
Este proyecto musical es liderado por el músico colombiano Guillermo Morales, productor y baterista; a su lado, Carlos Calvo, combinando historias de vida con poderosos acordes traídos del rock alternativo y clásico, acompañada de un sonido fresco, estructurado y maduro, como un arma sobrenatural. Actualmente se prepara para lanzar su nuevo sencillo «Easy Ride», el cual dará comienzo a una nueva etapa de la banda, y servirá de preámbulo de la presentación que darán en él Vive Latino 2023.
Sábado 18 de marzo // Horario: 14:20 a 14:55 horas // Carpa VL
ALLISON
La nostalgia se suma al festiva con una de las propuestas de música nacional, la banda capitalina Allison. Están de regreso para confirmar que están más vigentes que nunca. Su último sencillo se tituló «Gracias por la herida», en alusión a los tiempos difíciles que atraviesa el mundo, y muy pronto nos darán noticias de un tema colaborativo con una banda que está empezando a conquistar al público mexicano.
Domingo 19 de marzo // Horario: 15:35 a 16:20 horas // Escena Indio
LOS MIRLOS
Obviamente no podría faltar la cumbia en él Vive Latino. Desde Perú, se hacen presentes Los Mirlos, que además están por cumplir 50 años de carretera musical. Es uno de los exponentes más fuertes del género de la cumbia amazónica con dosis de psicodelia. Es seguro que pondrá a bailar a todos los asistentes al ritmo de sus éxitos «Eres mentirosa», «Sonido amazónico», «Lamento en la selva», «La Danza de Los Mirlos» entre muchos otros.
Domingo 19 de marzo // 19:15 a 19:55 horas // Carpa Intolerante
LA M.O.D.A
El septeto que combina ritmos como el folk, el punk, Indie y más, conocido como La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A) surgida en Burgos, España realiza su debut en el Festival Vive Latino 23. Por lo que se espera un gran show.
Domingo 19 de marzo // 17:10 a 17:45 horas // Carpa Intolerante
QBO
De los actos que cerraran las actividades del Vive Latino 23. El trio mexicano favorito regresó sorpresivamente en 2022 con un EP que contiene las cuatro versiones acústicas más exitosas a lo largo de su trayectoria: «No más», «Fantasma”, «Te voy a encontrar” y «Vuelve a mí». Sin duda, será un show explosivo y con poder,gracias a las influencias de música alternativa, rock y post grunge.
Domingo 19 de marzo // 23:55 a 00:40 horas // Carpa Intolerante
YORKA
El dúo de pop chileno conformado por las hermanas Yorka y Daniela Pastenes, han logrado un espacio en la escena independiente chilena. Su música es un pop orgánico, basado en el formato banda que destaca por guitarras y la mezcla de voces que hacen de sus canciones un pop meloso y sincero.
Domingo 19 de marzo // 20:00 a 21:05 horas // Carpa Intolerante